black blue and yellow textile

Paella de marisco

INGREDIENTES

1 lt de fumet de pescado o gambas (quizás un poco más)
400 gr de arroz (si es bomba mejor)
250 gr de calamares
250 gr de almejas
12 gambones
12 mejillones grandes
1/2 cebolla
1 pimiento rojo
2 dientes de ajo
1/2 vaso de guisantes
1 hoja de laurel
4 cucharadas de tomate triturado
1 cucharadita de pimentón (opcional)
unas hebras de azafrán
aceite de oliva virgen extra
sal.

La paella de marisco es un plato emblemático de la gastronomía española, especialmente reconocido en la región de Valencia, donde se dice que nació esta deliciosa receta. Este plato, que captura la esencia del Mediterráneo, se elabora tradicionalmente en una 'paellera', una sartén grande y plana, y se cocina a menudo al aire libre y en buena compañía. Los ingredientes estrella son los mariscos frescos, que pueden incluir langostinos, gambas, calamares y mejillones, que se combinan armoniosamente con el arroz, el azafrán y otros condimentos que le otorgan ese color amarillo distintivo y un sabor inconfundible.

El proceso de cocción es una danza de sabores y aromas: se comienza sofriendo el ajo y la cebolla, luego se añade el arroz y se tuesta ligeramente para que absorba los sabores, después se incorporan los mariscos y el caldo, que suele ser de pescado, y se deja cocer lentamente. El azafrán y el pimentón aportan matices cálidos y un color vibrante, mientras que el romero y el tomate ofrecen frescura y profundidad al plato. La paella de marisco no solo es un festín para el paladar, sino también para la vista, con su presentación colorida y apetitosa que invita a reunirse alrededor de la mesa.

Cada cocinero tiene su toque personal, algunos añaden alcachofas o pimientos, otros prefieren mantener la simplicidad para que los sabores del mar sean los protagonistas. Lo que sí es común es la expectativa que se crea alrededor de la paella mientras se cocina, ese momento en que los comensales se reúnen expectantes, con una copa de vino en mano, charlando y disfrutando del ambiente hasta que el plato está listo para ser servido. La paella de marisco es más que una comida, es una experiencia social y cultural que refleja la hospitalidad y el arte culinario de España.

Ponemos la paellera a calentar con un buen chorro de aceite de oliva virgen extra, cuando esté caliente introducimos los gambones con un poco de sal, damos un par de vueltas y retiramos, reservamos en caliente.

Introducimos los mejillones bien limpios, una pizca de sal y tapamos, retiramos los mejillones cuando se hayan abierto. A continuación incorporamos a la paellera la cebolla y el ajo, un par de minutos más tarde los pimientos, los guisantes (si los guisantes son congelados no es necesario descongelar) y la hoja de laurel, rehogamos hasta que empiece a estar tierno, entonces incorporamos las anillas de calamar, unos minutos sofriendo y añadimos el tomate triturado, sazonamos al gusto.

Cuando parte del agua del tomate haya sido absorbida, incorporamos el arroz y tostamos unos minutos removiendo de vez en cuando, seguidamente incorporamos las almejas, el caldo y las hebras de azafrán (y el pimentón o el colorante si lo deseas).

Dejamos cocer unos 15-18 minutos, antes de que el caldo se haya consumido por completo, retiramos del fuego, incorporamos los mejillones y tapamos, dejamos reposar unos minutos para que el grano tenga la cocción ideal habiendo terminado de absorber el caldo.

Servimos la paella acompañada de los gambones y a disfrutar.

Preparación